Salon du livre 2014
Stand del CNL : Les lumières de la ville.Vicente Battista, Guillermo
Saccomanno, Alicia Dujovne Ortiz, Claudia Piñeiro, Elsa Osorio, Guillermo
Martinez, Olivier Mongin
Scène des auteurs : L’arme des femmes est sertie des mots.
Avec Leonora Miano, Zoé Valdes, Elsa Osorio, Lola Lafon.
Stand del CNL Le roman de la mémoire. Mempo Giardinelli, Lucia Puenzo, Elsa Osorio, Tununa Mercado, Alexis Jenni, Colombe Schneck, Alicia Dujovne Ortiz
Dans le cadre du Salon 2014
«Luz» au théâtre
La Compagnie «Théâtre les pieds dans l’eau» organise trois rencontres pour la lecture de «Luz», mise en scène par Violette Campo.
Rencontre à la Librairie Labyrinthes de Rambouillet
Une rencontre chaleureuse à la Librairie Labyrinthes, de Rambouillet, avec les lecteurs et les libraires enthousiastes. Et pendant que je signais, des plateaux de spécialités exquises et du vin. Merci, Jean Milbergue, Pauline Lanterne et Catherine Sabellico.
«Elsa Osorio en pleine action, et deux images en champ/contre champ de la patiente ligne de lecteurs en attente de dédicace.»
Le comptoir des mots
Une rencontre sympa à «Le comptoir des mots» à Paris , avec Selva Almada et Pablo de Santis.
Prensa sobre Salón del libro de París.
2014 Susana Reinoso ( Clarín)
1) Qué peso tiene para un escritor consagrado ser parte de esta delegación cuando Argentina es invitada de honor?
Esta será mi quinta vez invitada al Salon del Libro de París y conozco la importancia que se le da al país invitado, para mí es una alegría que esta vez sea mi país, la Argentina y es un honor participar de la delegación.
2) Las ferias de libros normalmente abren mercado a las editoriales. Qué beneficio les toca a los escritores de esa apertura?
Los escritores no estamos ligados a los negocios editoriales, estos se hacen entre agentes y editoriales. El interés surge de los libros que escribimos no de nuestra participación en los debates. Por supuesto, que Argentina sea el país invitado favorece la traducción y edición de autores argentinos.
3) Qué percepción tienen de lo que está pasando con el hábito de la lectura en Argentina?
Creo que se lee menos que antes, o tal vez diferente, han cambiado los medios, se lee mucho en Internet.
4) La selección de los 46 autores que van a París motivó críticas en Argentina y en un medio francés.¿Se sintieron afectados? ¿Qué repercusiones recogieron?
La selección surge del Centre National du Livre , el Insittuo Francés, las autoridades del salón del libro de Francia y las propuestas luego por el país invitado. El l sr. Morisset, comisario del Salón del Libro dijo que no hubo ninguna presión. Lo que me parece lamentable es que esa polémica haya ocupado tanto lugar y haya trascendido a medios franceses y españoles, ese lugar debió destinarse a hablar de a literatura argentina que es variada y rica. Yo personalmente no me sentí afectada. Publico cada libro que saco en Francia desde hace quince años.
5) Cuál es el mejor papel que puede jugar hoy un intelectual, un escritor, para tratar de contribuir a reconciliar dos versiones del país q se oponen y contradicen en el debate público?
Escribir y decir lo que le parece como escritor y como ciudadano, como hacemos muchos escritores, sin condenar ni discriminar a quien piensa diferente. Hacer nuestro trabajo lo mejor posible, con honestidad, y permitirnos la libertad de decir (o no) lo que pensamos sobre el país.
Salon du libre 2011
Écrire Buenos Aires ». Stand de Buenos Aires (U44)
« L’empreinte de la dictature dans la littérature argentine » Elsa Osorio et Pablo de Santis, animée par Florence Noiville
Lieu: Scène des auteurs (U54)
Dans le cadre du Salon 2011
Rencontre avec Pablo de Santis et Alan Pauls. Librairie le Merle Moqueur 75020 Paris)
Rencontre «Buenos Aires dans la littérature» avec Pablo de Santis. Librairie Atout Livre 75012 Paris)
En Le 104, de París, la inauguración de Tandem París-Buenos Aires.
Después de la actuación de la orquesta de Juan José Mosalini, y los discursos de las autoridades, los autores argentinos Alan Pauls y Elsa Osorio leyeron fragmentos de sus novelas, en francés.
–